Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Citología Urinaria

Imagen
 La citología urinaria es una de las técnicas empleadas para la visualización de las células que recubren el urotelio vesical. La realización de esta técnica se puede hacer mediante el empleo de citoclips o a través de técnicas más manuales. En el siguiente enlace se puede visualizar la alternativa a la citología urinaria con citoclip: https://view.genial.ly/5fd64b523c971e0d659867d1/video-presentation-citologia-urinaria

Equipos del laboratorio: Microtomo de rotación (MINOT)

Imagen
  Otro de los elementos indispensables dentro de un laboratorio de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, es el Microtomo de rotación, también conocido como microtomo tipo MINOT. Esta herramienta nos permite la realización de cortes micrométricos y seriados, características indispensables que deben tener los cortes histológicos para su posterior estudio. En el siguiente enlace podremos analizar las partes que conforman el microtomo, además de visualizar un vídeo explicativo. https://view.genial.ly/5fda23e83c971e0d6598d3f0/interactive-image-imagen-interactiva-partes-del-microtomo

Equipos del laboratorio: El centro de inclusión

Imagen
  El centro de inclusión de los bloques en parafina, nos permite obtener bloques de consistencia adecuada para su posterior corte en el microtomo tipo Minot o de rotación. Se trata de una herramienta muy útil dentro del servicio de Anatomía Patológica ya que facilita el trabajo de los/las técnicos/as. A través del siguiente enlace podréis observar las partes que conforman el centro de inclusión, además de poder visualizar un pequeño video explicativo. https://view.genial.ly/5fd788b5e7f0ee0d6b69263d/interactive-image-imagen-interactiva-dispensador-parafina

Presentación del módulo de procesamiento citológico y tisular

Imagen
 El módulo de Procesamiento Citológico y Tisular, lo localizamos en el segundo curso del ciclo formativo de grado superior de Anatomía Patológica y citodiagnóstico. A través del siguiente video- presentación podremos comprender mejor qué vamos a aprender y cómo se va a evaluar la asignatura. https://view.genial.ly/5fd4840b3c971e0d65983adc/video-presentation-presentacion-pct

Etapas del Procesamiento tisular

Imagen
El trabajo de rutina en el Servicio de Anatomía Patológica y citodiagnóstico consta de una serie de procesos cuyos materiales y líquidos dependerán del tejido con el que trabajemos. Aquí podremos visualizar de manera esquemática todo el proceso. https://view.genial.ly/5fd6878437663f0d6c047b13/vertical-infographic-timeline-procesamiento-tisular